¿Cuáles son tus posturas filosóficas, en un párrafo?Todo lo que importa es el eje placer-dolor. El placer y el dolor revelan la métrica de (dis)valor integrada al mundo. Nuestra obligación ética primordial es minimizar el sufrimiento. Después de que hayamos reprogramado a la biosfera para erradicar la experiencia debajo del “cero hedónico”, deberíamos construir una civilización “ triple S”, basada en grados de dicha sobrehumana. La naturaleza última de la realidad me desconcierta, pero los agentes morales inteligentes necesitaremos entender el multiverso si hemos de comprender la naturaleza y el alcance de nuestras responsabilidades cosmológicas más amplias. Mi hipótesis de trabajo es el fisicalismo no-materialista. Formalmente, el mundo es completamente descrito por la/s ecuación/es de la física, presumiblemente por un análogo relativista de la ecuación universal de Schrödinger. Tentativamente, soy un monista de función de onda que cree que somos patrones de qualia en un espacio de Hilbert complejo de dimensión alta. La experiencia revela la naturaleza intrínseca de lo físico: el “fuego” en las ecuaciones. Las soluciones a las ecuaciones de la teoría del campo cuántico y sus generalizaciones engendran los valores de qualia. Lo que distingue a las mentes biológicas, desde mi punto de vista, no es la experiencia subjetiva en sí, sino la integración (binding) no psicótica. La integración fenoménica es “para” lo que la conciencia es, evolutivamente hablando. Sin el principio de superposición de la mecánica cuántica, nuestras mentes no serían capaces de simular patrones relevantes adaptativos en el ambiente local. Cuando estamos despiertos, somos mentes cuánticas ejecutando simulaciones del mundo subjetivamente clásicas. En lo que respecta a la percepción soy un realista inferencial. En cuanto a la metafísica, sugiero una ontología cero (Why does anything exist?): el contenido total de información de la realidad es cero, bajo pena de una milagrosa creación de información ex nihilo. En epistemología me inclino a un escepticismo radical cuya articulación sería estéril. Por desgracia, la historia de la filosofía, junto con el principio de mediocridad, sugieren que balbuceo tantas incoherencias como cualquier otro.
* * *
HOME
Quora (2021)
Social Media (2021)
El Proyecto Abolicionista
dave@bltc.com